Pampito celebra la primera edición de UNIFEST
Del 28 al 31 de agosto, la Ciudad de México se convirtió en el epicentro del cine independiente con la primera edición de UNIFEST, la Unión Internacional de Festivales de Cine. Este espacio surge con la intención de fortalecer lazos entre festivales cinematográficos de México y el mundo, creando una red que fomente la difusión, promoción y distribución de proyectos audiovisuales.
UNIFEST no solo busca proyectar cine, sino también impulsar la colaboración y el crecimiento de nuevas voces creativas, generando un puente entre cineastas, productores y programadores de festivales.
Durante la inauguración, Anny Baquero Benedetti, fundadora de Pampito, acompañada por el director Diego Rabell y el productor Jorge Armando Martínez, asistieron como representantes del proyecto en desarrollo “Las nubes de José”. Esta obra formó parte de la selección oficial en la categoría de Guion, un reconocimiento que reafirma la importancia de visibilizar problemáticas sociales desde la pantalla grande.
Para Pampito, esta participación significa un paso firme en la consolidación de su visión: crear arte que trascienda y genere conciencia. El festival abrió también la oportunidad de acercarse al pitch y preparar el camino hacia nuevas etapas de producción y colaboración internacional.
El evento concluyó con la premiación de los proyectos más destacados de la selección oficial, demostrando la diversidad y la riqueza del cine independiente:
-Mejor Largometraje: TEMPLO SAGRADO – Dir. Orlando Moguel
-Mejor Documental: MUTACIÓN – Dir. Carlo Ayhllón
-Mejor cortometraje “Hecho por mujeres”: NOSOTROS – Dir. Tania Ángeles Bergún
-Mejor cortometraje “Escuelas de cine”: CRISÁLIDA - Dir. Verónica Iliana Ramírez López
-Mejor Cortometraje Mexicano: MÁS ALLÁ DE LA CARNE – Dir. Juan Briseño
-Mención Honorífica: NO TODOS SOMOS IGUALES – Dir. Sergio Nolasco Infante
-Premio del Público: EL GARAGE DEL DIABLO – Dir. Andrew Rodríguez
Con este debut, UNIFEST se consolida como un punto de encuentro para la comunidad cinematográfica internacional, y para Pampito, representa la oportunidad de seguir tejiendo alianzas, contar historias urgentes y mantener vivo el compromiso con el cine como herramienta de transformación.
Si tú también crees en el poder del cine independiente, puedes sumarte a esta historia. Con tu donativo, ayudas a que “Las nubes de José” llegue a la pantalla y se convierta en una voz de conciencia para la comunidad.
Escrito por Emmanuel Bracamonte.